¿CÓMO VENDER MÁS? 5 CONSEJOS MÁGICOS.
¿Quieres vender más?
Toda empresa o negocio dedicado a vender un producto tiene que estar dotado de diferentes herramientas o estrategias para tal cometido, que le ayuden a captar a posibles clientes para poder después fidelizarlos. El departamento de Marketing será el encargado para tal cometido, pero este departamento de dónde se nutre, de dónde saca las ideas, pues bien, desde hace no mucho empieza a abrirse paso una corriente especializada en el estudio de la conducta humana enfocada en su rol de consumidor, el Neuromarketing, y en este apartado la Psicología tiene mucho que decirnos.
Hoy hablaré sobre algunos efectos estudiados desde esta rama que te ayudarán a aumentar tus ventas. Espero que os sirva.
Los 5 Fantásticos.
- Efecto Veblen.
Por tanto, si logramos posicionar nuestro producto como artículo de lujo (o que nuestros clientes así lo crean) podremos jugar con este efecto y aumentar su precio sin poner en riesgo su demanda.
- Efecto Snob.
Lograremos este efecto si reflejamos nuestro artículo como algo especial, que no todo el mundo adquiere, o que solo unos pocos clientes saben apreciar y aunque logremos aumentar nuestro número de clientes deberemos seguir manteniendo una imagen de singularidad de cara al público.
- Efecto Goggle.
Por ejemplo, este efecto lo vemos reflejado en anuncios publicitarios que juegan con los dobles sentidos de las imágenes, productos anunciados en una disposición similar a figuras femeninas, o a partes de su anatomía.
- Efecto Bandwagon.
Este efecto no sólo lo vemos relacionado con las ventas, también se observa en política. Si conseguimos hacer creer que nuestro partido político será el más votado muchas personas indecisas nos darán su voto solamente por seguir a la mayoría.
Volviendo a las ventas, si conseguimos hacer creer a la gente que nuestro producto es el líder de su sector, o el más vendido, captaremos muchos clientes por el simple hecho de que "otros muchos" ya lo compran.
- Marketing de lo Prohibido.
Este tipo de marketing cuenta con gran cantidad de estudios que nos confirman que aquello que nos prohíben nos llama poderosamente la atención y hace que deseemos aquello que no tenemos. El simple hecho de que si percibamos un producto como algo "malo", que va en contra de lo socialmente aceptado, le dotaremos de mayor impacto y lo destacaremos entre el resto de los productos.
Entonces, si conseguimos convertir nuestro producto en algo considerado como "prohibido", o por lo menos, que sea percibido de tal manera lo hará más llamativo y atractivo a los ojos de nuestros posibles clientes.
Comentarios
Publicar un comentario